La ciudadanía digital son las personas que saben aprovechar las oportunidades que brinda la red digital. Por otro lado, las tecnologías de la información y de la comunicación, llamadas “TICS” representan un espacio en el que cualquier persona puede buscar y adquirir información así sea importante o no.
Actualmente, no hay otra alternativa, la tecnología se ha apoderado completamente de nuestro día a día. Sin embargo, podemos sacarle provecho, siempre y cuando enseñemos a nuestros hijos a utilizarla de una manera efectiva.
Los medios de comunicación se han ido implementando con éxito a través de los años. Lamentablemente el efecto que está generando en los niños y adolescentes es el vicio, el ciberbullying, grooming o engaños, entre otros.
6 Best Supplements for Muscle Growth and Bodybuilding hgh pens for sale uk activity – crazy bulk bodybuilding, trenorol utilisation – meh east coast cruisingPor esta razón, les compartimos algunos consejos para navegar digitalmente y hacer un buen uso de las TIC’s:
1. Cree su propia rutina para el consumo de los medios de comunicación de su familia
● Es importante crear un acuerdo con su familia según los estilos de crianza y valores para el consumo mediático. Cuando este consumo se realiza de forma inadecuada puede reemplazar actividades importantes como el tiempo en familia, juegos sin tics u ejercicio.
2. Fije límites y anímelos a tomar tiempo de receso
● Aunque por las circunstancias debemos estar más tiempo frente a la tecnología, debe tener un límite razonable. El juego no estructurado fuera del mundo digital estimula la creatividad. Estructuren un tiempo libre de dispositivos como prioridad diaria.
3. Sea un buen ejemplo
● Demuestre un buen ejemplo de modales y amabilidad en línea. Los niños son nuestros principales imitadores. Limite su propio uso de las redes sociales. Aproveche los momentos para estar disponible y conectado con su hijo.
4. Estar frente a pantallas no tiene que ser una actividad solitaria
● El estar juntos fomenta una interacción social llena de aprendizaje y estrecha lazos. Mantenga momentos frente a la tecnología en familia, miren una película, jueguen videojuegos juntos. Será distinta la experiencia y perspectiva. No se limite en supervisar lo que hagan en redes, sino también, participen.
5. Cree zonas libres de tecnología
● Es importante mantener varios momentos en familia sin uso de la tecnología como en las comidas. Apague la televisión si no está viéndola ya que el ruido del fondo puede interferir con el tiempo que pase frente a su hijo.
6. Advierte a tus hijos sobre la importancia de la privacidad y los peligros en la red
● Los niños y adolescentes deben saber que una vez se compartan datos personales en las redes, este está a la vista de todos y no podrá borrarlo
Recuerda que:
• Los riesgos en el internet son varios: ciberbulying, grooming, adicción, entre otros y ustedes son los principales agentes para prevenirlos.
• ¡No estás solo! Busca ayuda de especialistas para poder obtener mayor conocimiento y así abordar eficazmente.
“La tecnología no es nada. Lo importante es que tengas fe en la gente, que sean básicamente buenas e inteligentes, y si les das herramientas, harán cosas maravillosas con ellas”.
-Steve Jobs
Fuente: https://saludextremadura.ses.es/filescms/ventanafamilia/uploaded_files/CustomContentResources/guia%20buen%20uso%20educativo%20de%20las%20tic.pdfhttps://www.healthychildren.org/Spanish/family-life/Media/Paginas/tips-for-parents-digital-age.aspx
https://economiatic.com/concepto-de-tic/