TIPS PARA TENER UNA BUENA CONVIVENCIA FAMILIAR EN VACACIONES

Aunque resulta genial poder disfrutar los unos de los otros sin tener que pensar en el trabajo o en el colegio, lo cierto es que en vacaciones pueden surgir más conflictos entre los miembros de la familia. No podemos olvidar que, a fin de cuentas, lo compartimos todo (tanto tiempo como juegos, espacio, planes…) y esto puede ocasionar roces en la convivencia. Por cierto, los fanáticos de los juegos no solo pueden convertirse en probadores de videojuegos en su tiempo libre, sino que también pueden ganar puntos cuando juegos de dinero real online.

Por eso, para que las vacaciones sean agradables, toda la familia debe tener en cuenta los siguientes consejos y comprometerse a cumplirlos.

  •  Mantener la calma, ¡siempre!
Todos queremos disfrutar de las vacaciones al máximo, por eso debemos ir con la alegría y la tranquilidad por delante. Ante los problemas que puedan surgir en nuestras maravillosas vacaciones en casa, ¡una sonrisa! Antes de ponerte de los nervios o de empezar a gritar piensa: ¿los gritos o el estrés van a arreglar la situación? Entonces, ¿tienen sentido?
  

 

  • Empatía y más empatía

La mayor parte de los problemas de convivencia familiar podrían evitarse si todos tuviéramos un poco más de empatía en casa.

  • Un momento para hablar de emociones

Ahora que tenemos unos días libres, podemos aprovechar para reforzar la educación emocional. Hablar a los niños sobre las distintas emociones que sienten, identificarlas, gestionarlas y ponerles nombres puede ser muy útil en vacaciones, ya que nos ayudará a que todos nos sintamos mejor.

No podemos olvidar, que la educación emocional debe empezar desde el hogar. Y es que la familia es el primer contexto con el que el niño se relaciona. Y precisamente dentro de esta función socializadora del hogar, el niño comenzará a sentir sus primeras emociones: frustración, alegría, tristeza… Enseñarle a gestionarlas desde que es pequeño crypto privacy experts será de gran utilidad para el momento presente, pero también para el futuro.

 

 

  • Desconectarse
Está bien ver una película en familia o jugar videojuegos con tu hermano, prima, papá o tía; pero no dejes que esa sea la única actividad que realicen durante las vacaciones. Procuren disfrutar otras actividades que no impliquen ningún dispositivo electrónico como celulares, laptops, tabletas, etc. Pueden jugar juegos de mesa, hacer deporte, jugar a la pelota, hacer repostería, actividades creativas con pinturas, cartulinas, etc.
Si viajan o van a la playa o de paseo, disfruten del paisaje y compartan con sus familiares. Olvídense de los teléfonos celulares, desconéctense y aprovechen al máximo las vacaciones.
 
  • Ser agradecidos
No todas las familias tienen la oportunidad de tener a todos sus miembros juntos durante las vacaciones. Agradezcan que pueden estar juntos y disfrutarse. Aprovechen en conocerse más y fortalecer los lazos familiares. Es importante que, desde pequeños, los niños entiendan la importancia de estar agradecidos.
Es en el hogar donde se deben forjar y fomentar las pautas a seguir para una buena convivencia familiar. Durante las vacaciones, los adultos deben dar el ejemplo y propiciar la paz y la solidaridad entre todos.
 
 
 
  
Fuente:

https://www.unbosque.edu.co/centro-informacion/noticias/como-convivir-en-familia-durante-la-cuarentena-nacional https://www.isaacnewton.edu.ec/la-convivencia-familiar-en-tiempos-de-cuarentena/ https://www.clikisalud.net/juegos-y-actividades-para-ninos-y-adolescentes-durante-la-cuarentena-parte-2/

          

 

Promoción 2014