La primera interacción que tiene lugar en la vida de cualquier niño se da con la familia. Es el primer grupo con el que interactúa.
¿Cómo influye la familia en el desarrollo infantil?
La forma en que las familias interactúan con los niños los ayuda a comprender mejor las relaciones. Aprenden a sentirse cómodos, hacer amigos o confiar en personas de su familia. Las relaciones son cruciales para la supervivencia humana, y tu hijo podrá aprender a establecer y mantener relaciones con su familia.
● Habilidades de desarrollo: Es muy importante que un niño aprenda varias habilidades de desarrollo, como habilidades motoras, cognitivas, emocionales y lingüísticas, con el fin de que crezca óptimamente. Para ayudarle a tu hijo a pulir sus habilidades motoras, debes involucrarlo en varios tipos de actividades físicas de modo que vaya ajustándolas. Considera que aunque ciertas actividades podrían parecerte naturales como adulto, para tu pequeño podrían ser tareas difíciles.
En cuanto a habilidades relacionadas con el idioma, es importante que tu hijo hable, lea, cante o participe en más actividades en que tenga que usar el lenguaje. Se ha observado que los padres o los miembros de la familia que pasan más tiempo hablando con niños pequeños promueven un mejor dominio del idioma.
Los niños que se sienten seguros y protegidos pueden crecer y desarrollarse mejor que aquéllos que viven en entornos no seguros, donde puedan tener miedo de expresarse libremente. La seguridad es de suma importancia para todo niño, y de ésta depende la calidad de su desarrollo emocional, físico y cognitivo.
No sólo es importante inculcarles buenos valores y hábitos a los hijos, sino que también proporcionarles un ambiente propicio y seguro para asegurar que puedan cumplir con lo que les ha enseñado.