En este momento estás viendo 10 actividades familiares para el invierno
Happy family laughing loud. Mother, father and preschool son cooking on home kitchen. Mom holding cookbook. Dad helping child to chop celery for salad. Funny weekends. Communication and fun

10 actividades familiares para el invierno

Durante los meses más fríos del año y por la coyuntura actual, no podemos o nos da pereza salir de casa. Por ese motivo, te traemos algunas divertidas ideas para que compartas actividades junto a tu familia. ¡Más divertido es en familia!

 

 1. Cocinar en familia:

A los pequeños suele divertirles cocinar y ¡no es para menos! Cocinar aúna lo mejor de los experimentos, jugar con masa, ensuciarse y ¡picotear cosillas ricas! Además, puede ser una buena oportunidad no sólo para conversar y divertirse sino también para enseñarles a los peques la importancia de comer frutas y verduras, cómo cortar con cuchillo o la imperiosa necesidad de mantener la higiene personal ¡y en la cocina! 

2. Leer juntos:

Una buena oportunidad para disfrutar juntos es leer un cuento, así fomentarán el interés de tus hijos por la lectura, a la vez que comparten un mundo nuevo y mágico a su lado. 

3. Mirar una película en familia:

Y cuando decimos «mirar», hablamos de realmente mirar. No vale poner la película y surfear en internet. La idea es sentarnos junto a los pequeños, mirar la película y comentar la historia, interesándose por sus opiniones y pensamientos sobre la misma.

4. Hacer deporte juntos:

Hace relativamente poco hablamos sobre la importancia de hacer deporte en familia. Como siempre decimos, tú eres el espejo en el que se miran tus hijos y si tú haces deporte, ¡ellos también querrán hacerlo! Busca una actividad que puedas compartir con tus peques, por ejemplo la natación, el fútbol o montar en bicicleta y tómate el tiempo de realizar la actividad en familia.

5. Mirar fotos:

A los peques suele gustarles mirar fotografías y si es con papá y mamá, ¡aún más! Puedes aprovechar para contarles historias sobre sus abuelos o sobre ti cuando eras pequeño.

6. Hacer manualidades en familia:

Guarda los tubos de cartón del papel higiénico y ¡verás qué fácil se divierten los peques! Si les das tijera, goma y papeles de colores, crearán un sinfín de animales y monstruos ¡en un abrir y cerrar de ojos! ¿Sabías que una lata puede transformarse en un lapicero? ¿Y una caja puede ser un avión o un coche? Las opciones son múltiples, con un poco de imaginación y las cosas que tenemos en casa, puedes crear muchas manualidades para hacer con los peques: máscaras, pintar piñas, hacer origami… ¡En internet encontrarás millones de ideas!

7. Juegos de mesa:

Siéntate con tus peques a hacer un puzzle, a jugar al Monopoly, al dominó o a las cartas y mientras ¡conversa con ellos! Los juegos de mesa te dan la oportunidad no sólo de enseñarles reglas y conceptos, sino también de escucharlos y conversar tranquilamente con ellos.

8. Bailar ¡y cantar!:

El baile y el canto son liberadores. Pon música y déjate llevar. Disfruta del sonido y el movimiento. Seguramente, estarás creando recuerdos inolvidables junto a tus hijos.

9. Excursiones… ¡aunque sean a la esquina!:

Las excursiones no tienen por qué ser caras y rebuscadas. Una excursión al parque a juntar piñas puede ser una verdadera aventura cuando se disfruta del tiempo con papá y mamá. Crea aventuras junto a tus hijos, aunque la salida familiar sea la obligada visita al supermercado.

10. Disfrazarse y jugar:

No tengas miedo al ridículo. Tus hijos agradecerán verte jugar como un niño más y ¡tú te la pasarás en grande! Disfrázate, corre, salta, juega con ellos, sin pensar en las obligaciones ni en el reloj.

 
 
 

Fuente:

Promoción 2014

Deja una respuesta