El cuidado de nuestra familia es muy importante. Esto no es algo que se demuestra solo con palabras y afectos, pero si protegemos su salud, les brindamos el mejor contexto para desarrollarse y crecer. Por esto, el caminar en familia es una de las actividades más recomendadas para realizar juntos cada fin de semana. Una hora de caminata en familia te brindará muchísimos beneficios.
A lo largo de los años, se ha convertido en una de los ejercicios más practicados en familia, pues además de ser saludable para niños y adultos, es una actividad relajante que te ayuda a apreciar la naturaleza y hace que crezca la unión familiar.
A lo largo de los años, se ha convertido en una de los ejercicios más practicados en familia, pues además de ser saludable para niños y adultos, es una actividad relajante que te ayuda a apreciar la naturaleza y hace que crezca la unión familiar.
• 1. Fortalece las relaciones familiares: Practicar actividad física es una opción excelente para pasar tiempo de calidad en familia. De hecho, se ha demostrado que los miembros de las familias que salen a caminar con frecuencia suelen mantener relaciones más estrechas, en comparación con aquellas familias que no salen a caminar juntas o que lo hacen de forma esporádica. El secreto radica en que estos momentos permiten conversar tranquilamente, sin que existan otros estímulos que rompan ese vínculo emocional.
• 2. Previene la diabetes: La diabetes es una enfermedad crónica que tiene un importante componente hereditario, aunque su aparición también está relacionada con hábitos de vida inadecuados. Sin embargo, se ha demostrado que caminar con frecuencia puede contribuir a prevenir esta enfermedad en la familia y evitar que los niños la desarrollen. Estas familias también suelen tener hábitos de vida más saludables y mantienen una alimentación más sana.
• 3. Equilibra las emociones: Se ha demostrado que caminar en familia regula las emociones y previene la ansiedad y la depresión tanto en los padres como en los más pequeños de casa. Lo que sucede es que al caminar se liberan endorfinas, unos neurotransmisores que generan una sensación de bienestar que contrarresta los efectos negativos de las preocupaciones y los conflictos cotidianos.

• 4. Evita la obesidad: Salir a caminar en familia es un ejercicio estupendo para quemar el exceso de calorías y la grasa acumulada en el organismo. De hecho, algunos estudios han encontrado que los niños que salen a caminar con sus padres con frecuencia tienen un riesgo menor de padecer sobrepeso u obesidad. Sin embargo, los padres también se benefician de esta actividad ya que experimentan un incremento de su actividad metabólica, lo cual les ayuda a mantener el peso bajo control.
• 5. Mejora el rendimiento cognitivo: Andar a paso ligero tan solo durante media hora al día con los niños puede aumentar el rendimiento escolar de los pequeños, a la vez que mejora su capacidad de concentración, estimula su imaginación y fomenta la creatividad. Sin embargo, la mente de los niños no es la única que se beneficia. Se ha apreciado que caminar con frecuencia también mejora el rendimiento de los padres y su productividad, a la vez que previene el estrés y estimula la memoria a largo plazo.

Fuente:
https://www.etapainfantil.com/beneficios-caminar-familia
https://blog.elroble.com/roblemed/vida/blog/consideracion/senderismo-en-familia-y-sus-beneficios