5 CLAVES PARA TENER HIJOS AUTÓNOMOS

Todos queremos que nuestros hijos se conviertan en adultos responsables y felices, por lo tanto, nos esforzamos en siempre darles lo mejor; para lograrlo debemos seguir algunos consejos prácticos y crear un ambiente seguro en nuestro hogar. A continuación, te explicamos cómo lograrlo, así que toma nota.

 1. Enséñales a resolver situaciones y ayudar en casa: El orden y limpieza del hogar es fundamental inculcar en los hijos, por ello te recomendamos que encomiendes cierta actividad que pueda realizar todos los días con ayuda de un horario. Por ejemplo, puede ayudar en las tareas de la cocina, la limpieza de las áreas comunes, doblando su ropa, etc. Cuando se presente una situación complicada espera que tu hijo(a) encuentre la solución, evitemos resolverlo todo por ellos, los padres estarán como acompañantes y guía, podemos proponerle algunas ideas para solucionar el problema, pero debemos dejar que ellos tomen la decisión final y acepten las consecuencias de sus actos.
 
 
2. No les hagas las tareas: Debemos enseñarles que cada persona tiene sus responsabilidades y no pueden ser sustituidas o ejecutadas por otro miembro de la familia, cometeríamos un error si encomendamos una tarea a nuestros hijos y luego terminamos realizándolas por ellos; si se siente cansado o aburrido debemos motivarlo a que lo haga porque le traerá buenas recompensas y un gran aprendizaje.
 
3. Deja de comprarles todo: No podemos consentir en todo a nuestros hijos, debemos enseñarles que hay cosas primordiales y no siempre se les podrá brindar lo que desean. En muchas ocasiones deberán realizar méritos para ganarse un premio, ello les permitirá saber que con esfuerzo y disciplina se logran buenas recompensas.
 
4. No le quites responsabilidades: Responsabilizarse de un ser vivo; cuidar de una planta o animalito lo hará más autónomo y responsable. No podemos quitarle la responsabilidad que ya le hemos encomendado solo porque el hijo lo considera aburrido o se siente cansado; podemos proponerles que lo hagan luego pero mientras no lo realicen no podrán ver televisión o jugar.
 
5. Destaca sus logros: Muestra a tus hijos que te sientes muy feliz de sus logros con palabras de elogio o muestras de afecto y amor; por ejemplo: “Eres muy inteligente”, “Lo hiciste muy bien”, “Excelente trabajo”, “Me siento orgulloso(a) de tus logros”, etc.
 

Recuerden que, con constancia, motivación, amor y mucha disciplina nuestros hijos lograrán ser personas autónomas y felices.

 

 

 
Fuente:
 
https://www.aprendizajeydestrezas.com/index.php/blog/159-la-comunicacion-con-su-hijo-adolescente
 
 
 

Promoción 2014