En este momento estás viendo ¿CÓMO POTENCIAR LA CREATIVIDAD EN LOS NIÑOS?

¿CÓMO POTENCIAR LA CREATIVIDAD EN LOS NIÑOS?

La creatividad en los niños puede ser potenciada tanto en la escuela como en la casa con pequeños trucos y consejos para que nuestros hijos no se frustren ni se sientan menospreciados cuando intenten dar «soluciones alternativas» a sus problemas. De hecho, esta clase de actitudes deben incentivarse y apoyarse para que, así, nuestro hijo vaya encontrando su propio camino.

 

¿Qué es la creatividad? 

Aunque siempre relacionamos la creatividad de los niños con el arte, la pintura y la música, lo cierto es que la persona creativa también puede serlo en otras áreas como las matemáticas o las ciencias. Lo que determina que una persona o un niño sea creativo es su grado de imaginación, de originalidad, de productividad y de solucionar problemas de diversas formas. 

 

Consejos para desarrollar la creatividad en los niños

  • Crea un espacio inspirador: coloca en casa un mural o pizarra donde puedan pintar con libertad o pon a su disposición todos los materiales necesarios para que jueguen y dejen volar su imaginación.
  • Respeta el tiempo para el juego: no los cargues de actividades extraescolares, son niños y tienen que tener tiempo libre para jugar y recrearse.
  • Déjale libertad en sus juegos: a los niños les gusta saltarse las normas y jugar a su manera. No pongas límites ni establezcas normas, déjalos que reinventen y cambien el juego como quieran.
  • No te rías de sus ideas: aunque nos puedan resultar graciosas y algo disparatadas, no te burles de sus ideas, bailes, canciones, historia, etc. Es importante que los niños perciban que lo que han hecho o dicho tiene valor. 

Actividades para desarrollar la creatividad en los niños

Una buena opción para desarrollar la creatividad en los niños es con juegos y actividades, para que aprendan a encontrar soluciones diferentes para un mismo problema.

  • Leer y contar cuentos: los cuentos divierten y entretienen a los niños, pero además potencian su capacidad creativa y su imaginación. Puedes jugar con ellos a inventar finales de las historias o a crear nuevas.
  • Hacer visitas a museos y a exposiciones: la visita a un museo o una exposición puede ser toda una aventura para los niños. Invítales a que den su visión de un objeto o cuadro.
  • Interpretar figuras: pueden mirar el cielo y jugar a interpretar figuras con las nubes y las estrellas.
  • Juegos en grupo: un buen ejercicio es crear una historia en grupo. Una persona empieza a contar una historia, y los demás la siguen añadiendo su aportación sobre la marcha y construyendo esta de forma original. Este juego potencia la imaginación, creatividad y socialización de los niños. 

 

 
 

Fuente:

Promoción 2014

Deja una respuesta